top of page
Buscar
  • Foto del escritorCaro Dorantes

Paso 1 para emprender: Prepárate emocional y psicológicamente

Ya decidiste emprender y tienes claro el tipo de negocio que vas a crear. ¡Perfecto! En este artículo te voy a hablar de un tema que es importante cuando estás empezando este camino; como prepárate emocional y psicológicamente para lograr tus metas.

Pero antes, si deseas emprender, pero aún no tienes claro en qué área quieres hacerlo, revisa mi post como encontrar un nuevo proyecto. Te guiará a encontrar ese proyecto que te apasione y el cual tienes las herramientas para comenzar.

Ahora bien, regresando al tema. Ya tienes una dirección fijada, algo que te apasiona y sientes que es una buena idea de negocio. Te comparto dos puntos que te apoyarán en los momentos más difíciles durante el emprendimiento.


1) Mindset


Lo primero que debes preparar es tu “mindset” o programación mental. Ésta se refiere a como estás percibiendo tu entorno; la forma en como piensas e interpretas las situaciones que suceden a tu alrededor. En pocas palabras, como te has programado para vivir. Debes identificar cual es tu mindset actual con relación al emprendimiento; que piensas de él, que te hace sentir. Una vez que lo identifiques, lo siguiente es definir si estas creencias sobre el emprendimiento te funcionan o no. Si sí, ¡perfecto! Si no, modificarlos.

Si te cuesta identificarlo puedes guiarte leyendo de personas que han sido exitosas en sus emprendimientos y reconocer sus mindsets. Les recomiendo el libro “Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki”. Éste habla del mindset de una persona rica y una pobre. No habla de temas económicos (cuando dinero tienes en la cuenta), ya que el mindset va más allá de lo que tienes si no tu interpretación de éste.

Encuéntralo en: https://amzn.to/2Osqjli


2) Enamórate de tu emprendimiento


Asegúrate que algo del proyecto te apasione. Enamórate del servicio, del producto, de lo que generas en tu cliente, del crecimiento que creas a tu alrededor, el apoyo al medio ambiente, etcétera. Mi invitación es a que sientas pasión por algo que generás en tu emprendimiento.

Esto te va a ayudar a sobrellevar los momentos más duros en tu camino como emprendedor. Lo importante es que siempre haya algo que te ayude a seguir adelante, que te motive a no rendierte. Es por eso por lo que el “enamorarte” de lo que haces te ayudará a continuar y a ser perseverante en todo momento.


Con estos puntos lograrás un estado mental adecuado y efectivo para el emprendimiento. En los siguientes blogs te platicaré pasos tácticos para comenzar tu negocio. Recuerda darte una vuelta la próxima semana.


Sígueme en mis redes sociales: IG FB y Youtube donde comparto más información del emprendimiento. ¡Nos vemos pronto!




0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page