top of page
Buscar
  • Foto del escritorCaro Dorantes

Metas de una emprendedora

Este año ha sido muy complicado. Se han generado un sin número de situaciones que muchos de nosotros jamás nos hubiéramos imaginado. Pero ya a tres meses del comienzo de la cuarentena (unos más, unos menos) es un excelente momento para planear y trabajar. Es hora de ir por nuestras metas.

La importancia de las metas

Además de generar claridad de mi destino o definir prioridades, las metas son un gran apoyo para mejorar la seguridad y autoestima. Al lograr y celebrar mis metas (tan grandes o pequeñas como desee declararlas) apoyo en el crecimiento de mi seguridad y autoestima. Estos dos atributos son un apoyo en momentos oscuros ya que se vuelven esas voces que me recuerdan que pase lo que pase, tenemos la capacidad de resolver lo que se nos presente sustituyendo las voces negativas.

¿Cómo lo trabajo?

La teoría es muy padre, pero ¿cómo lo usamos en nuestro día a día? Les comparto una actividad que les puede apoyar.

Paso #1 Visualización

Escribe donde te ves en 5 años. Escríbelo como si ya lo estuvieras viviendo en este momento. Considera todos los roles de tu vida, tu yo mamá, hija, hermana, empleada, emprendedora, etcétera. Si después de escribirlo te sientes feliz y emocionada ¡por ahí es!

Paso #2 Metas y estrategias.

Celebrando el segundo semestre 2020 y con la finalidad de que este año sea más que el año de la pandemia, les hice un workbook (libreta de ejercicio) para declarar metas y definir estrategias. Recuerda inscribirte para poderlo descargar en carodorantes.com (en la parte superior derecha, "log in" y después en workbooks).

Paso #3 Revisa tus metas

Todos los días regálate 30 minutos en la mañana. Revisa tus metas y comprométete a realizar acciones que te acerquen un más a ellas. Al principio se puede sentir un poco pesado, pero a como se vayas creando el hábito de repente lo vas a hacer en automático.

Paso #4 Cierre de mes

Cada mes haz un cierre. Revisa tus logros y ¡celébralo! Aquello que no lograste, revisa que necesitas hacer diferente. Nuevo mes, nueva oportunidad.

¡Mucha suerte! Y hagamos de este segundo semestre, nuestro año.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page