Caro Dorantes
Los 4 pasos tácticos para emprender por primera vez
Es normal que, al querer lanzar tu primer proyecto de emprendimiento, no sepas por dónde comenzar. Es por eso que me di a la tarea de recopilarles los primeros pasos que te apoyen a dar el salto al emprendimiento.
Recuerda seguirme en mi canal de Youtube así como mis redes sociales para más información de emprendimiento.
Ahora, me gustaría comentarles que este artículo está hecho para aquellas personas que ya tienen el producto o servicio con el que comenzarán su proyecto. Si sabes que quieres emprender, pero aún no sabes en que, te invito a descargar la libreta de ejercicios (workbook) que encuentras SIN COSTO al inscribirte a mi página.
Vamos con los pasos:
Benchmark
Proceso constante donde tomas como referencia a la competencia y empresas líderes dentro de tu industria como objetivo a alcanzar o hacia donde quieres caminar.
Cuando estés en este proceso, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es mi competencia?
- ¿Qué está haciendo?
- ¿Cuáles son los productos que tiene?
- ¿A qué precios?
- ¿Cuáles son las características de su consumidor?
- ¿Donde vende?
- ¿Cómo distribuye?
Esto es un gran apoyo para tener un punto de partida.
Además, aprovecha y encuentra esos huequitos en el mercado, esos nichos de personas que no están siendo satisfechas por las ofertas que existen.
Propuesta de Valor
Cuando estés desarrollando tu plan de negocio, toma lo aprendido gracias al benchmark y asegúrate que tú des un valor agregado versus tu competencia. Pregúntate, ¿por qué te van a comprar a ti y no al de alado? Recuerda, el valor agregado o la propuesta de valor sólo existe si el consumidor lo percibe.
Viabilidad del negocio
Es imprescindible poder identificar qué tan rentable/viable es tu negocio. Tomate un tiempo para identificar, practicar y aprender de los errores.
Revisa las debilidades de tu producto o servicio. Estudia el recibimiento del mismo para poder ajustar esas carencias y entregarle al consumidor algo que los haga sentir satisfechos y contentos con su compra.
Analiza tus finanzas
A muchos no nos gusta analizar números. Pero es una parte básica que, en lo personal, me arrepiento no haberlo hecho desde que comencé mi negocio. Esto te permitirá conocer las ganancias y las pérdidas. Así podrás saber cuándo y cómo invertir.
Si tienes alguna pregunta, por favor déjame tus comentarios.