top of page

La importancia de la palabra y su impacto en mi definición de emprendedor.

Al hablar, ¿qué tan consciente eres de las palabras que usas, su significado y la emoción que genera en ti?

Existe el habla en automático donde conversamos con poca consciencia de lo que generamos con las palabras. Es normal, llevamos tantos años haciéndolo que, al igual que respirar, se vuelve casi un acto inconsciente.

El lenguaje no sólo nos permite hablar «sobre» las cosas: el lenguaje hace que sucedan cosas” escribe el filósofo Rafael Echeverría en su libro Ontología del lenguaje. Nos explica que la palabra tiene mucho más peso de lo que muchos creemos ya que forma parte de la creación de nuestra realidad. Ahora, ¿qué estamos creando si estamos utilizando las palabras de manera automática? ¿Estamos o no creando la vida que queremos?

La semana pasada escribí en Facebook mi definición de emprendedor, qué, déjenme les comparto, me tomó bastante tiempo ya que hay muchas definiciones en internet. Al final llegué a esta definición: “Personas que busca soluciones nuevas y creativas a problemas actuales con lo cual establecen una empresa. Viven en la incertidumbre empujando los límites buscando crear algo más grande que sí mismo.”

Después me hicieron una observación; un emprendedor también es aquel que pone un negocio.

Como ya comenté, las palabras crean. Para mí la palabra empresa me hace sentir “chingona”, poderosa, que estoy creando algo que tendrá un impacto positivo en mi entorno, una entidad más grande que yo… justo lo que espero que sientan cuando se llamen emprendedores. Pero para no errarle, me metí a ver definiciones de ambas palabras. Mientras que las definiciones varían, en todos los casos el negocio es antes o más pequeño que una empresa.

Podemos decir que el negocio es para auto-empleado lo que empresa para emprendedor. Durante la etapa del negocio la persona requiere estar dándole seguimiento por lo que trabaja como empleado para si mismo. Pero para un emprendedor es sólo una etapa ya que éste está trabajando por crear algo más grande, algo donde no se requiere de él constantemente.

Ahora, mi invitación es a crear conciencia del uso de la palabra y la emoción que conlleva. Cuando se describan, que las emociones sean de amor, grandeza y fuerza.


Si tienes algún comentario, ¡dime y lo platicamos! ;)

0 views0 comments

Recent Posts

See All

El día de hoy tenemos el súper gusto de tener otra vez a nuestro contador favorito Luis Martínez. Platicaremos un poquito sobre el tema de lo que es ser una “persona moral'', ya sea que eres una perso

bottom of page