top of page
Buscar
  • Foto del escritorCaro Dorantes

Emprendimiento y las emociones en las crisis

Tuve la oportunidad de hablar sobre el emprendimiento en tiempos de crisis a través de una serie de Webinars organizado por la Universidad del Tec Milenio. Cuando toqué el tema de miedo y ansiedad muchos afirmaron sentirse de esta manera y no es para menos. Estamos viviendo una situación completamente desconocida para nuestras generaciones. Si los emprendedores vivimos en la incertidumbre el 50% por del tiempo, ahora aumentó a 95%.

Ya van más de 10 años desde que comencé el camino de autodescubrimiento. He participado en diferentes tipos de terapias y estudiado diferentes corrientes todo con la finalidad de encontrar paz y felicidad. Emociones de depresión y ansiedad me sobrepasaban y limitaban mi visión de lo que yo era capaz de ser y hacer. Es por eso que entiendo lo que está sucediendo y entiendo lo que muchos están… y estamos pasando.

Una de las frases que mayor impacto ha tenido en mí es “la ansiedad es demasiado futuro”. La ansiedad se genera a partir del miedo y como toda emoción, es generada por la interpretación que le damos a situaciones externas, así como escenarios futuros que creamos. En pocas palabras, la ansiedad es el miedo a un futuro pesimista que estamos creando en nuestra mente.

Si tú sientes que estás pasando por esto; no puedes dormir, sientes total pesimismo del futuro, te sientes irritado, te comes las uñas, te das atracones de alimentos, tienes dolor de estómago, dolor de pecho, entre otros síntomas, mi invitación es detente y revisa tus pensamientos y estado mental. Pregúntate, ¿qué y cómo estás interpretando tu realidad?

Paso a seguir, cambia la interpretación. ¿Es fácil? Depende de cuanta seguridad tengas en tu capacidad de salir adelante sin importar lo que suceda en el futuro. Entre más seguro seas de ti mismo y más fe tengas en tu fuerza para salir adelante, la ansiedad se va volviendo esperanza.

Meditación como una solución,

Joe Dispenza, doctor en quiropráctica, profesor, escrito e investigador especializado en neurología, neurociencia, bioquímica y biología celular, tiene una meditación guiada donde al imaginar el futuro tal y como lo quieres, la ansiedad va disminuyendo. Como todo entrenamiento a lo mejor las primeras veces será difícil, pero todo es cuestión de perseverancia. Te recomiendo el libro Deja de ser tú para más información sobre lo que puedes lograr a través de la meditación.

¿Tienes algún otro ejercicio que te apoye con la ansiedad? ¡Platícame!

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page